Las series de colores en Detectivity

Hola seguidores y amigos de Detectivity,

vamos a profundizar en una de nuestras pruebas que divierten a nuestros pequeños usuarios a la vez que sirven como método de aprendizaje. Hoy vamos a hablar de lo que implica, a nivel de conocimiento y aprendizaje, que los juegos de Detectivity incorporen pruebas que se resuelvan mediante uso de técnicas de base matemática.


Os vamos a hablar de las series de colores de Detectivity presentes, por ejemplo en los juegos https://www.detectivity.es/p5714497-juego-de-pistas-detectivity-superheroes-2-esp.html y https://www.detectivity.es/p5909785-juego-de-pistas-detectivity-unicorn-esp.html ). Estas pruebas son claramente un entreno para que, más adelante, nuestros jugadores puedan resolver con mayor facilidad series matemáticas.

Y diréis, ¿Series matemáticas? ¿En un juego de pistas de unicornios o superhéroes? ¿Para niños de 6 años? Pues si a todas las preguntas. Una de las pruebas mas exitosas de nuestros juegos de pistas se resuelve utilizando las mismas herramientas lógicas que las necesarias para resolver series matemáticas.

Vamos a ver cómo son nuestras series de colores. Os pegamos la imagen de las series de colores de los dos juegos que os hemos indicado antes.



Como podéis ver, a nuestros participantes en ningún momento les va a parecer que están haciendo ejercicios de algebra matemática, todo lo contrario. Para resolver la prueba básicamente tienen que utilizar colores que tengan a mano e ir siguiendo la serie de colores para localizar las letras que quedan marcadas en color rojo. Como supongo que sabéis el color es un elemento cautivador para los niños pues para ellos colorear es divertirse. Así que la imagen alegre y colorida les predispone para iniciar el trabajo. Se ponen manos a la obra y con las letras que hayan identificado con el color rojo tendrán que construir una palabra. La palabra resultante será la que los llevará a la siguiente ubicación de la pista del juego. Las letras están ordenadas en orden para construir la palabra. Podríamos complicar mas la prueba y desordenar las letras, pero no lo hacemos para no hacer demasiada lenta la resolución de esta. Lo que si que hacemos es seleccionar palabras bastante largas. Mas adelante os explicaremos el motivo.

¿Qué aporta pues este ejercicio a los participantes de los juegos de pistas Detectivity?

  • Desarrollo de sus habilidades de razonamiento lógico necesario tanto para las matemáticas como para otras áreas de conocimiento cómo pueden ser la informática o la robótica.

  • Aplicación de un método de resolución de ejercicios mediante el uso de una sistemática concreta repetitiva. En algunas ocasiones, hemos visto como los participantes encuentran alternativas rápidas para resolución de la prueba sin necesidad de colorear todas las letras que les ofrecemos como posibles. Los niños son muy listos y agudizan el ingenio cuando les interesa resolver un problema e ir corriendo a localizar la siguiente pista. El hecho de que las palabras escondidas sean relativamente largas favorece que se aplique el método de modo repetitivo muchas veces. La repetición también es un método de aprendizaje.

  • Cuando los participantes son de edades diversas, por ejemplo, cuando en una fiesta de séptimo cumpleaños se cuela algún hermano menor algo, por cierto, muy habitual. Pues hemos visto que se puede dar al niño de menor edad cierto protagonismo en la resolución de la prueba. Se trata de entregarle los colores y que pinte las letras siguiendo las indicaciones de los demás participantes. Y, con esto ¿Qué queremos decir? Pues que se fomenta la colaboración entre diferentes participantes atendiendo a las capacidades de cada uno de ellos. Con los juegos de Detectivity cada uno aporta al juego lo que puede aportar.

Dicho todo esto, aclaremos que con nuestros juegos no pretendemos hacer teoría pedagógica, pretendemos divertir, insistimos muchas veces en esa idea, pero nos gusta que detrás de nuestras pruebas haya un doble valor de divertimento y aprendizaje. En la selección de las pistas de un juego le damos valor a lo que la prueba aporta a los participantes a la par que les divierte.

Como siempre, animaros a jugar a Detectivity con vuestros niños y sus invitados. Incorporando nuestros juegos de pistas a sus encuentros conseguiréis divertirles y alejarles de pantallas, televisores, etc… por lo menos un ratito.

¡Os deseamos mucha diversión!


2 comentarios para "Las series de colores en Detectivity"

#2414 Ibeth Muñoz
Gracias
#2415 Ibeth muñoz
Super


Deja un Comentario

Tu email no será publicado