
Los niños no juegan para aprender, aprenden jugando.
¡Hola Familis!
Durante la última semana, os hemos recordado la importancia que tiene el juego en el aprendizaje de los [email protected]. Por todos es sabido, que el juego constituye una herramienta innata de aprendizaje, porque supone una constante interacción con el entorno, con otros niños y con los adultos.
Algunos de los beneficios de aprender jugando podrían ser:
EL JUEGO PERMITE ACEPTAR Y APRENDER DE NUESTROS ERRORES
Los peques tienen la libertad para tomar decisiones que le pueden hacer fracasar o perder, pero a la vez le ofrece la oportunidad de aprender de él de forma práctica.
Como se encuentran en la dinámica de juego, no tienen tanto miedo a las repercusiones como ocurriría en situaciones de la vida real. Pueden equivocarse, pero aprenden de sus errores de manera natural y desenfadada.
Van aprendiendo a enfrentarse a solucionar problemas que en la vida real serían incapaces de solucionar, esto les ayuda a conseguir confianza en sí mismos y a perder el temor a equivocarse.
ASIMILACIÓN DE LOS CONCEPTOS TEÓRICOS
Es una de las mejores formas para reforzar lo aprendido teóricamente y ponerlo en práctica, a través de ejemplos o juegos adaptados, en lugar de memorizar conceptos teóricos.
FOMENTA EL DESARROLLO AFECTIVO: HABILIDADES SOCIALES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El juego promueve las relaciones entre los niños estimulando entre ellos el compañerismo y el trabajo en equipo.
El aprendizaje mediante el juego conlleva la satisfacción, el autocontrol, se fomentan las habilidades sociales, la resolución de conflictos, las habilidades comunicativas y aumenta la motivación y la responsabilidad.
En los juegos se deben conocer y seguir una serie de normas, lo que favorece el respeto y se aprende que para conseguir una meta es necesaria la cooperación.
EL JUEGO APORTA FELICIDAD
El juego es una herramienta fundamental que predispone al niño a aprender. Con el juego el niño vive experiencias placenteras a través de la creación de un mundo de fantasía, cogiendo elementos de la vida real y transformándolos de forma que consigue desconectar y aliviar sus frustraciones.
Debemos aprovechar aquello que más les gusta hacer y que más felicidad les aporta para adaptarlo a lo que queremos enseñar y de esta forma estaremos garantizando el éxito de aprendizaje.
Desde Detectivity, desde siempre, nos ha encantado este planteamiento y por eso disponemos de varios juegos que fomentan el aprendizaje. Alguno de ellos son:
- Detectivity Safari (https://www.detectivity.es/p5597184-juego-de-pistas-detectivity-safari)
- Detectivity Dive (https://www.detectivity.es/p5613605-juegos-de-pistas-detectivity-dive-animales-marinos)
- Detectivity Farm (https://www.detectivity.es/p5847022-juego-de-pistas-detectivity-farm-animals)
- Detectivity Solar System (https://www.detectivity.es/p6478868-juego-de-pistas-detectivity-solar-system)
- Detectivity Prehistory (https://www.detectivity.es/p8501926-juego-de-pistas-detectivity-prehistory)
- Detectivity Jurassic (https://www.detectivity.es/p7471474-juego-de-pistas-detectivity-jurassic)
¿Os lo vais a perder?
Y recordad... los niños no juegan para aprender, pero de manera más o menos consciente, aprenden jugando.
Deja un Comentario